Skip to content
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA
Bienvenido a Musiin COMPRAR AHORA

Noticias

Mejorar la flexibilidad del cuarto dedo al tocar el piano

by linzz 22 Feb 2024

Muchos estudiantes de piano se encuentran con el problema de que el anular carece de flexibilidad e independencia durante su proceso de aprendizaje. Suele adherirse al tercer dedo o tener dificultad para levantarlo. ¿Cuál es la razón detrás de esto?

De hecho, para los principiantes es bastante normal experimentar este fenómeno. El cuarto dedo naturalmente comparte músculos con el tercer y quinto dedo, lo que lo hace menos flexible que los demás. No es necesario que los estudiantes de piano se preocupen demasiado.

Entonces, ¿cómo se puede mejorar esto?

1. Posición correcta de la mano:

Generalmente, la posición correcta de la mano debe ser relajada, parecida a sostener una pelota, con un ligero hueco en el medio y cada dedo ligeramente curvado. Todos los dedos deben tocar las teclas con las puntas de los dedos y prestar atención a que el quinto dedo no se doble hacia afuera.

2. Libre movimiento de los dedos:

Mientras toca, basándose en el primer punto, permita que el cuarto dedo se mueva naturalmente junto con los dedos adyacentes, permitiéndole levantarse y bajar libremente. Por ejemplo, cuando el tercer dedo presiona una tecla, levantar el cuarto dedo también puede implicar levantar el quinto dedo libremente, o cuando el quinto dedo presiona una tecla, levantar el cuarto dedo puede implicar que el segundo y tercer dedo se levanten libremente junto con él.

3. Practica levantar los dedos en alto:

Coloque su mano correctamente sobre las teclas y prepárese para pulsarlas. Levante los dedos desde la base, con una flexión moderada en la primera articulación, y use la fuerza del dedo para presionar hacia abajo. Preste atención a levantar los dedos lo más alto posible durante la ejecución. Al presionar las teclas, hágalo con fuerza y ​​rapidez para desarrollar la fuerza del dedo.

Prev Post
Next Post

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose Options

Edit Option
Notificación de nuevo disponible
Compare
Product SKUDescription Collection Availability Product Type Other Details
this is just a warning
Shopping Cart
0 items