Claves para una práctica eficaz del piano: consejos para principiantes
01. Posición correcta del asiento
Por lo general, la posición correcta para sentarse debe ocupar sólo entre un tercio y la mitad del banco del piano, lo que permite que una mayor parte del peso del cuerpo descanse sobre el banco, lo que ayuda a la relajación.
También es fundamental evitar encoger los hombros, encorvarse y mantener los codos naturalmente colgando hacia abajo, evitando la rigidez. Los muslos, las pantorrillas y las rodillas están colocados idealmente en un ángulo aproximado de 90 grados, lo que permite que los muslos descansen sobre el suelo y soporten mejor el peso del cuerpo.
02. Aclarar los objetivos de aprendizaje
Aprender a tocar el piano sin un propósito rector claro, simplemente siguiendo tendencias o incluso aprendiendo fuera de competencia, es insostenible a largo plazo y perjudicial para la eficacia del aprendizaje del piano, especialmente para los niños.
03. Velocidad de práctica: de lento a rápido
Especialmente para los principiantes, es fundamental centrarse en la práctica lenta, aumentando gradualmente la velocidad. La práctica lenta nos permite asegurarnos de que cada nota se toque correctamente, lo que nos da más tiempo para corregir cualquier error hasta que la pieza se vuelva competente antes de pasar a tempos más rápidos.